Salón para reuniones y/o eventos (con capacidad para 250 personas).
Salones de lectura, estar y T.V. cable.
Sala de juegos (con pool, ping-pong, maquinitas y futbolito).
Piscina interior climatizada a 33 ºC con yacuzzi.
Dos piscinas al aire libre.
Vestuarios.
Paseos guiados a caballo, por playas desiertas o bosques naturales.
Parque infantil, con juegos artesanales.
Cancha de voley y fútbol.
Estacionamiento techado.
Servicios opcionales que brinda el Hotel Parque Oceánico para la realización de eventos, congresos, lanzamientos y/o reuniones empresariales:
Coffee break.
Lunches.
Aperitivos.
Almuerzos y/o cenas.
Servicio para fiestas.
Entorno del Hotel Parque Oceánico:
El Hotel está inmerso en un predio de 95 há. de bosques naturales y limita con el Océano Atlántico en una faja de 1 km. de extensión.
El parque y los jardines que rodean al edificio poseen una belleza natural increíble; con las típicas palmeras del departamento de Rocha, creando unos espacios muy agradables para el esparcimiento.
Dentro de este entorno se desarrollan las actividades al aire libre.
Cuando Ud. se inserta en el medio, obligadas son las caminatas por bosques naturales o playas desiertas, observando todo tipo de especies de pájaros.
Equipamiento de las habitaciones:
Habitaciones amplias, con vista al Océano o al Parque.
Televisión con Cable.
Agua caliente central.
Ventilador de techo.
Teléfono.
Calefacción.
Servicio de toallas para piscina.
Frigobar.
Aire Acondicionado
Paseos de interés por la Zona: (se pueden coordinar con guías especializados)
La zona de la Coronilla, Cerro Verde y su entorno. Canal Andreoni con su puente colgante. Paseo por playa oceánica hacia el Cerro Verde.
Parque Nacional de Santa Teresa: En el parque hay zonas de recreo, playas sobre el Océano Atlántico y la Laguna Negra, invernáculo, sombráculo, rosedal, museo de historia, pajarera y un mini zoológico.
Balnearios circundantes. Aguas Dulces, Valizas, Cabo Polonio, Islas de Castillos, Monte de Ombúes, Barra del Chuy y ciudad del Chuy (centro comercial).
Fuerte de San Miguel, Laguna Negra, Potrerillo: Cerros y sierras, museos históricos.
Cerritos de Indios: Construcciones indígenas de más de 300 años.
Avistamiento de la Ballena Franca Austral y de las Tortugas Verdes,
con visita al centro de estudios “Karumbe” dandoles charlas
Agradecemos menciona Portal de La Coronilla quando você faz o contato :)
Temporadas
Temporada alta: del 15 de diciembre a Semana Santa Temporada baja: Después de Semana Santa hasta el 15 de diciembre
Temporada 2012/2013
Semana de Carnaval: 9/2 al 17/2 de 2012 (días feriados: 11 y 12 de febrero 2013) Semana Santa: 23/3 al 31/3 (días festivos Jueves 28 y Viernes 29 de marzo del 2013)
Estos límites de temporada son a nivel informativo como guía, puede variar según cada alojamiento.
Para llamar desde el exterior
Si el teléfono de contacto comienza con un número mayor a 0 (cero)
Agregar al comienzo el código de país de Uruguay: 00 (598)
Ejemplo:
27071234 entonces disca 00 598 27071234
Si el teléfono de contacto comienza con 0 (cero)
Agregar al comienzo el código de país de Uruguay: 00(598) y eliminar el cero inicial
Ejemplos:
099123456 entonces 00(598)99123456
La Coronilla, uno de los balnearios más antiguos de la costa uruguaya, que supo ser de los más desarrollados y visitados, hoy vuelve a seducir con una propuesta diferente.